Genioplastia Túnez: ¿qué es la cirugía del mentón en Túnez?
La genioplastia es un procedimiento de cirugía estética que tiene como objetivo corregir la forma del mentón y mejorar su apariencia. El objetivo es restaurar el equilibrio de la cara, tanto de frente como de lado.
La cirugía de la barbilla se requiere generalmente para tratar la barbilla que galopa (demasiado avanzada) o la barbilla que retrocede (demasiado atrás).
La genioplastia utiliza principalmente dos técnicas:
– La prótesis de mentón (colocación de implantes).
– Osteotomía (colocación delante de una muestra de hueso tomada de otra zona del mentón).
Tarifa de la genioplastia en Túnez
Intervenciones | Tarifa |
---|---|
Genioplastia inversa | consultar los precios aquí |
Genioplastia de avance | consultar los precios aquí |
Genioplastia Túnez: lo que necesitas saber antes de seguir adelante
El primer paso es el chequeo preoperatorio. El cirujano le hace preguntas sobre su salud general. Luego evaluará su cara y la estructura de su mentón para determinar la anormalidad y el tipo de operación que necesita. Después, discutirá con usted si sus expectativas son realistas o no. También le informará sobre los riesgos y el tiempo de recuperación y el costo del procedimiento.
¿Cómo se realiza la cirugía de mentón en Túnez?
La genioplastia puede realizarse bajo anestesia local o general. La intervención puede ser ambulatoria o a veces requerir una estancia de una noche en el hospital. Dura entre 30min y 1h30.
Genioplastia de mentón galochas
Este procedimiento está diseñado para retroceder un mentón que está demasiado adelantado. Se puede hacer planeando el hueso de la mandíbula (limando el borde inferior del hueso de la mandíbula) o mediante una osteotomía de retroceso del mentón (se corta el exceso de hueso).
Genioplastia de retirada del mentón
Este procedimiento se puede hacer usando dos técnicas:
- Prótesis de mentón (colocación de implantes). Las prótesis pueden ser de silicona o Medpor (POREX), y vienen en diferentes formas (prótesis central, prótesis con pequeñas alas laterales). La elección depende del defecto a corregir, las preferencias del paciente y la opinión del cirujano. El implante se inserta en un hueco en el hueso de la mandíbula inferior. Por lo tanto, está oculto por la grasa y los músculos de la barbilla.
- Osteotomía para avanzar el mentón. El hueso de la barbilla se corta horizontalmente para producir un fragmento de hueso. Este fragmento se avanza y se fija al mentón con placas metálicas y tornillos.
Seguimiento de la operación de genioplastia en Túnez
El dolor suele ser moderado. Se prescriben medicamentos para el dolor para ayudar a aliviarlos. También se pueden recetar antibióticos.
El sangrado de la boca es frecuente pero no grave. Puede aparecer una hinchazón de los labios y el cuello, que a veces puede ser grave. Durante los primeros días, se reduce la sensibilidad en el labio inferior, la barbilla, los dientes y las encías.
Se requiere una excelente higiene oral (se prescriben enjuagues bucales). Los dientes y las encías deben limpiarse después de cada comida con un cepillo suave.
En cuanto a la alimentación, hay que respetar ciertas precauciones para garantizar una buena curación: los alimentos deben ser tibios o fríos y preferiblemente blandos. Se debe evitar la comida caliente, demasiado picante o demasiado ácida.
Posibles complicaciones
En cuanto a la anestesia, durante la consulta, el anestesista informará al propio paciente de los riesgos de la anestesia. Es importante saber que la anestesia induce en el cuerpo reacciones a veces imprevisibles y más o menos fáciles de controlar: el hecho de recurrir a un anestesista perfectamente competente, que trabaja en un contexto verdaderamente quirúrgico, significa que los riesgos incurridos han llegado a ser estadísticamente muy bajos.
En efecto, es importante saber que las técnicas, los productos anestésicos y los métodos de vigilancia han progresado enormemente en los últimos treinta años, ofreciendo una seguridad óptima, especialmente cuando la operación se realiza fuera de la sala de urgencias y en una persona sana.
En cuanto al procedimiento quirúrgico: al elegir uno de los cirujanos plásticos cualificados y competentes, formados en este tipo de procedimiento reconstructivo y estético, se limitan al máximo estos riesgos, sin por ello eliminarlos completamente.
Afortunadamente, las complicaciones reales son raras después de una genioplastia correctamente realizada. En la práctica, la gran mayoría de los procedimientos no presentan problemas y los pacientes están plenamente satisfechos con los resultados.
Sin embargo, a pesar de su rareza, debe ser informado sobre las posibles complicaciones:
Sangrado: puede ser fuerte, lo cual es extremadamente raro después de este procedimiento.
Los trastornos de sensibilidad del labio inferior, las encías o los dientes son comunes y se desvanecerán gradualmente.
Retraso o falta de consolidación ósea: En este caso, a veces puede ser necesaria otra operación con injertos óseos.
Lesiones dentales: En casos excepcionales, las raíces dentales pueden estar dañadas y requerir tratamiento.
Colocación del fragmento de hueso: Una reconstrucción secundaria requerirá un injerto de hueso o la colocación de un implante de mentón.
*Disclaimer: Los resultados pueden variar de una persona a otra dependiendo de la morfología del paciente.