• Hotline: + 33 (0)1 87 64 13 99 / +44 (0) 20 38 85 06 59 / +1 438-797-0207

  • Adresse : Les Berges du Lac, Tunis 1053, Tunisie

  • Lundi - Vendredi: 8:00 - 17:00

Ninfoplastia Túnez: ¿qué es la cirugía estética de los labios genitales?

La ninfoplastia es una cirugía íntima para la mujer, cuyo objetivo es corregir la hipertrofia de los pequeños genitales. También llamada labioplastia, la ninfoplastia tiene como objetivo reducir el tamaño de los labios menores cuando son un poco demasiado grandes (incluso superando el tamaño de los labios mayores en algunos casos). También se utiliza para corregir cualquier asimetría entre los labios menores.

Aunque la hipertrofia no es patológica, provoca molestias físicas más que estéticas. De hecho, la hipertrofia puede provocar dolor a nivel de la protuberancia de los labios, que se siente especialmente cuando la paciente practica deporte. Este malestar físico también puede producirse cuando se lleva ropa ajustada.

La hipertrofia de los labios menores también puede impedir que la paciente tenga una vida sexual satisfactoria, ya que los labios genitales pueden estorbar durante la penetración, lo que generalmente provoca un malestar tanto físico como psicológico en la mujer. El objetivo de la ninfoplastia es, por tanto, corregir este problema y ofrecer a la paciente una vulva armoniosa, para que pueda llevar una vida activa y sexual sin molestias ni dolor.

Precio de la ninfoplastia Túnez

Intervenciones Precio Estancia
Ninfoplastia consultar los precios aquí 2 noches / 3 días

Ninfoplastia en Túnez: lo que hay que saber antes de empezar

El primer paso es la consulta con el ginecólogo. Este último le hará preguntas sobre su estado de salud general para saber si padece ciertas patologías o si está sometido a determinados tratamientos. Tras esta evaluación, podrá determinar si sus expectativas son realistas o no. También le explicará los riesgos, el tiempo de recuperación y el coste de la intervención.

¿Cómo se realiza la ninfoplastia en Túnez?

La ninfoplastia es una intervención quirúrgica que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia general o local (según las preferencias del paciente y las recomendaciones del cirujano). Suele durar entre 45 minutos y 1 hora. Puede hacerse mediante dos técnicas:

  • La técnica de resección triangular o colgajo en la que el cirujano elimina el exceso de mucosa en pequeños colgajos. La ventaja de esta técnica es que permite un resultado más natural, pero el proceso de curación es más largo y el resultado puede requerir algunos retoques adicionales.
  • Resección longitudinal en la que el cirujano elimina el exceso de piel de la mucosa, cortando a lo largo de los labios. La ventaja de esta técnica es que la curación es más rápida, pero el resultado es menos natural que el de la resección triangular. Esta técnica se adopta especialmente cuando el exceso de labios es bastante importante.

La elección de la técnica adecuada depende de las preferencias de la paciente, así como de su anatomía.

Nymphoplastie Tunisie - labioplastie

Seguimiento postoperatorio de la ninfoplastia en Túnez

Las secuelas no suelen ser dolorosas. Unos simples analgésicos pueden calmar el dolor.

Puede persistir una pequeña hemorragia durante los dos o tres primeros días. Suelen ir acompañados de un edema (hinchazón) que puede causar molestias (especialmente al sentarse).

Se recomienda observar una higiene impecable y evitar las relaciones sexuales y el uso de tampones durante el primer mes.

El resultado final es visible a partir del tercer mes.

Posibles complicaciones

En cuanto a la anestesia, durante la consulta, el anestesista informará al paciente de los riesgos de la anestesia.

Es importante saber que la anestesia induce reacciones en el organismo que a veces son imprevisibles, y más o menos fáciles de controlar: el hecho de recurrir a un anestesista perfectamente competente, que ejerce en un contexto verdaderamente quirúrgico, hace que los riesgos incurridos sean estadísticamente muy bajos.
Es importante saber que las técnicas, los productos anestésicos y los métodos de monitorización han progresado enormemente en los últimos treinta años, ofreciendo una seguridad óptima, especialmente cuando la operación se realiza fuera de una emergencia y en una persona con buena salud.

En cuanto a la intervención quirúrgica: eligiendo un Cirujano Plástico cualificado y competente, formado en este tipo de operaciones, usted limita al máximo estos riesgos, sin por ello eliminarlos por completo.

*Aviso: los resultados pueden variar de una persona a otra en función de la morfología de los pacientes.